En este articulo vamos a explicar lo que es una ERP.
ERP: Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales*.
Planificación de Recursos Empresariales: Es un conjunto de aplicaciones relacionadas con los procesos de negocio de una empresa, que permite lograr los objetivos estratégicos definidos por los directivos de una organización.
Los sistemas ERP son sistemas de información que integran los procesos clave del negocio de forma que la información fluya libremente entre las diferentes partes de la empresa, mejorando la coordinación, la eficacia y el proceso de tomar decisiones. Laudon y Laudon(2004).
RASGOS MÁS DESTACADOS:
- Gran capacidad de adaptación, modularidad y de integración de la información con otros tipos de programas.
- Esta diseñada para cubrir todas las exigencias de las áreas funcionales de la empresa.
- Reduce las tareas repetitivas y facilita la comunicación entre todas las áreas que integran la empresa.
- Permite personalizar el sistema ERP según las necesidades específicas de cada empresa, hasta ciertos límites.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ERP:
- Modularidad: Es una ventaja técnica y económica, es que el sistema se divide en diferentes módulos agrupados por funcionalidades. Cada módulo es una unidad que realiza una tarea concreta y es capaz de comunicarse con el resto de módulos u otros sistemas de información.
- Integración: El sistema está acoplado y unido como un solo sistema, es decir, los diferentes departamentos se comunican entre ellos de manera que el resultado de un proceso pasa a ser el inicio de otro. Los datos se introducen solo una vez en el sistema.
- Adaptabilidad: El sistema a pesar de ser un software de diseño estándar, puede configurarse para adaptarse al entorno,es decir , tiene capacidad para modelarse en la estructura organizativa. Por ejemplo, podemos adaptar un módulo a los diferentes legislaciones y prácticas específicas de cada país.
BENEFICIOS DEL SISTEMA ERP:
- Control sobre la actividad de los diferentes departamentos de la empresa: Permite tener una visión global del funcionamiento de la organización.
- Mejora los diferentes procesos de la empresa: Es una optimización en cuanto a los procesos de negocio, un ahorro de tiempo, costes y mejora de productividad.
- Reducción de inventario: Una planificación más eficiente en la entrega al cliente y evita una acumulación de productos en el almacén.
- Establecer las bases para el comercio electrónico(e-commerce): Permite un crecimiento más rápido al facilitar la ampliación de las funcionalidades del ERP incorporando las transacciones hacia el comercio electrónico.
- Explicitar el conocimiento: Esta documentación facilita y reduce el tiempo de comprensión de los procesos de trabajo.
- Reducción del tiempo del ciclo: Disminución en parámetros de coste y tiempo en los procesos clave de negocio.
RIESGOS DEL SISTEMA ERP:
- Inflexibilidad: Los procesos de negocio están estrechamente ligados al sistema, eso supone que cualquier cambio en un proceso de la organización implica una modificación en el sistema ERP.
- Periodos largos de implementación: El proceso de puesta en marcha es muy larga.
- Abandono de procesos de negocios propios: El abandono del propio proceso de la empresa reduce la ventaja ante la competencia.
- Estructura jerárquica: La centralización de la información para la coordinación y la toma de decisiones aportada por el sistema ERP puede ser una dificultad en la forma de operar internamente.
- Costes indirectos: A los costes de implantación se tienen que sumar los de las licencias que hay que renovarlas anualmente.
Esto es todo, espero que os haya servido de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario